Ica no sólo fue el epicentro del sismo que sacudió nuestro país, el pasado 15 de agosto de 2007, es también la zona con mayor número de damnificados no atendidos a casi un año desastre.
CIDAP en su compromiso por construir ciudades solidarias ejecuta, en coordinación con Federación de Mujeres de Ica (FOPROMUDE – ICA), el proyecto Autoreconstrucción del Hábitat de Ica para contribuir en la mejora de la calidad de vida de las familias afectadas a través de la asistencia técnica en la construcción de obras físicas y sistemas, como proceso de la producción social del hábitat, que fortalezcan capacidades e impacten en las políticas públicas del hábitat.
El proyecto se desarrollo en el distrito de La Tinquiña y beneficia a 536 familias afectadas por el terremoto.
Sus actividades comprenden:
Ayuda Humanitaria: Asistir a las organizaciones sociales de pobladores, también llamadas Ollas Comunes, con la entrega de cocinas. A fin de motivar su capacidad de movilización para la búsqueda de soluciones emblemáticas en pro del desarrollo de su comunidad y para la mejora de su atención alimentaria.
Asistencia Técnica Participativa:
• Diseño participativo con las familias de proyectos de viviendas evolutivas.
• Fortalecimiento de capacidades a través de jornadas de capacitación técnica dirigida a maestros de obra y población autoconstructora.
• Asesoría y control técnico del proceso de autoreconstruccion.
• Autoconstrucción participativa y tecnología apropiada (viviendas evolutivas de aproximadamente 30 m2, diseñado de manera participativa y construidas con tecnología constructiva de quincha).